top of page

La investigación privada con mirada femenina: nuestro paso por Madrid Woman’s Week 2025


Como CEO de Descubro, tuve el privilegio de participar en una mesa redonda muy especial dentro del marco de Madrid Woman’s Week 2025, un espacio único impulsado por la Fundación Woman’s Week, que cada año pone el foco en el talento, el liderazgo y el impacto social de la mujer en todos los ámbitos profesionales.



En esta ocasión, nos reunimos para hablar de investigación privada e inteligencia, y de cómo las mujeres estamos transformando este sector desde dentro. Me acompañaron dos grandes referentes y colegas del sector: #ElisendaVillena y #LaraBueno, con quienes compartí escenario y reflexión en una conversación moderada magistralmente por #PilarGómezAcebo, empresaria, consejera y una de las voces más autorizadas en el desarrollo del liderazgo femenino.


Durante la mesa, hablamos de nuestro papel como detectives privadas, de los retos que aún enfrentamos y, sobre todo, de la importancia que esta profesión tiene para la sociedad. La investigación privada sigue siendo una actividad muchas veces invisible, pero absolutamente esencial. Aporta verdad, transparencia, confianza y pruebas allí donde la opacidad genera conflictos. Nuestra labor es silenciosa pero decisiva, y muchas veces marca la diferencia en la vida de las personas y en la salud de las organizaciones.


Uno de los aspectos más relevantes que abordamos fue el impacto directo que la investigación privada tiene en las políticas de ESG (Environmental, Social & Governance) de las empresas. Las investigaciones corporativas, internas y de compliance, permiten detectar malas prácticas, prevenir riesgos reputacionales y fomentar entornos laborales éticos y seguros. Nuestra intervención profesional contribuye a que las compañías puedan implementar políticas de buen gobierno más sólidas, demostrar diligencia debida y mejorar su rendimiento social y de sostenibilidad. En este sentido, la figura del detective privado se posiciona como una herramienta estratégica dentro del modelo de empresa responsable y transparente que la sociedad exige.


La conversación giró también en torno al valor que aportamos las mujeres a esta profesión. No se trata solo de romper techos de cristal, sino de cambiar la forma en la que se investiga: con empatía, sensibilidad, rigor y una capacidad de análisis que enriquece la mirada investigadora. Y es que, como dijimos en la mesa, “no se trata de masculinizar a la mujer, sino de feminizar la inteligencia”.


Quiero agradecer especialmente a #CarmenMªGarcía, presidenta de la Fundación Woman’s Week, por habernos dado la oportunidad de estar allí, por abrirnos este espacio de visibilidad y de conexión, y por seguir impulsando el liderazgo femenino en sectores tan diversos como el nuestro. Aunque no pudo estar presente físicamente, su compromiso y su visión estuvieron muy presentes en todo momento.


Salir de nuestro “anonimato profesional” para contar lo que hacemos y por qué lo hacemos no es solo un acto de comunicación, es un ejercicio de dignificación de una profesión que necesita ser reconocida y comprendida. Y si además lo hacemos con otras mujeres valientes, inteligentes y comprometidas, el impacto se multiplica.


Gracias a todas y todos los que hacéis posibles estos espacios de conversación. Seguimos investigando. Seguimos descubriendo. Seguimos avanzando.


Lola Murias, CEO de Descubro

 
 
 

Comments


bottom of page